El Corsair One i500 es el sucesor de la versión anterior, el i300. Con este PC, se acabaron las horas dedicadas a montar y seleccionar componentes individuales. Aquí tenemos una máquina completamente ensamblada con un aspecto muy bonito y pulido, y unas estupendas características de retroiluminación RGB para auténticos g@m3rs. Entonces, ¿cuál es el valor de este PC premontado de Corsair? Descúbrelo en este análisis completo del Corsair One i500.
Especificaciones del Corsair One i500
Modelo | Corsair One i500 |
Tipo de PC | Sobremesa |
Procesador | Intel Core i9 14900K |
Cantidad de RAM | 32 GB |
Tipo de RAM | DDR5 |
Velocidad RAM | 6000 MHz |
Tarjeta gráfica | Nvidia GeForce RTX 4080 SUPER |
VRAM | 16 GB |
Almacenamiento | 2 TB |
Tipo de medio de almacenamiento | SSD M.2 NVMe PCIe 4 |
Conectores frontales | 2 conectores USB-A de 5 Gbit/s 1 conector USB-C de 10 Gbit/s 1 conector de entrada/salida de 3,5 mm |
Conectores traseros | 4 puertos USB-A 2.0 1 HDMI 2.1 1 DisplayPort 1.4 1 USB 3.2 Gen 2×2 Tipo-C 3 USB 3.2 Gen 2 Tipo-A 1 Ethernet RJ45 2,5 Gbit/s 2 antenas Wi-Fi 1 puerto óptico SPDIF 5 tomas de 3,5 mm |
Conexión Wi-Fi | Wi-Fi 6E |
Conexión Bluetooth | Bluetooth 5.3 |
Dimensiones | Altura: 39,1 cm Anchura: 18,5 cm Profundidad: 30 cm |
Peso | 9,6 kg |
Diseño: un PC elegante y compacto
El Corsair One i500 ha cambiado bastante con respecto a la versión anterior, el Corsair One i300. El aspecto ha cambiado, al igual que el tamaño. El PC ha ganado un poco en volumen, para dar cabida a componentes más potentes, pero sobre todo en estética.
Con su frontal de madera y sus laterales de malla, es un sobremesa muy elegante en un formato que sigue siendo muy compacto, si lo comparo con mi PC de sobremesa, que tiene una caja NZXT H7 Flow 2024.

En la parte frontal, encontrarás un revestimiento de madera, tratada por supuesto, para que no haya astillas, pero sobre todo, para que resista el paso del tiempo. El color es muy atractivo, y está claro que el fabricante ha cuidado aún más esta nueva versión que las anteriores, que ya eran muy atractivas.

En la parte delantera están los conectores del panel frontal, para enchufar memorias USB y otros dispositivos, así como auriculares de 3,5 mm.

En la parte trasera, por supuesto, están los conectores de la placa base y la tarjeta gráfica.
Los paneles laterales son fáciles de quitar porque son magnéticos. Se necesita un poco más de manejo para abrir la máquina por completo, pero no hay necesidad de abrir este Corsair One i500, excepto para cambiar un componente, pero yo no lo recomendaría necesariamente.
Rendimiento del Corsair One i500
El Corsair One i500, en la versión que me han enviado, tiene la siguiente configuración:
- Intel Core i9 14900K
- Nvidia GeForce RTX 4080 Super
- 32 GB DE RAM DDR5
- 2 TB de almacenamiento NVMe
Esta configuración es prácticamente la misma que la de mi PC habitual, lo que significa que podemos comparar el rendimiento de una máquina con refrigeración por agua de 360 mm y una carcasa bastante grande con una máquina mucho más compacta. ¿Están a la altura el tamaño de la carcasa y la refrigeración de este Corsair One i500?
Rendimiento de la CPU
Ya muy convencido por el Core i9 14900K probado inicialmente en mi configuración, aquí el rendimiento difiere un poco dado el tamaño compacto del PC.

Sin embargo, en PCMark, este modelo lo hace maravillosamente bien con un buen rendimiento.

En GeekBench, más de 3100 puntos en single-core y exactamente 21.399 puntos en multi-core muestran un rendimiento muy convincente del procesador tope de gama de las generaciones más antiguas de Intel Core. El rendimiento inferior al de la versión de serie probada con refrigeración por agua de 360 mm no es decepcionante.

También en CineBench, incluso en modo mononúcleo, el Core i9 14900K le da al Apple M1 Ultra una bofetada bastante monumental. En modo multinúcleo, encabeza la tabla de clasificación que el software está dispuesto a darme, con 2055 puntos.
Rendimiento de la RAM
Equipado con 32 GB de memoria RAM DDR5 a 6.000 MHz, el Corsair One i500 rinde muy bien en este aspecto. Con velocidades de lectura de hasta 100 GB/s y de escritura de más de 83 GB/s, es ideal para los jugadores.

Las latencias de poco más de 70 ns también son muy decentes, por lo que no hay nada que destacar en este aspecto.
Rendimiento SSD
Es de esperar que una máquina como esta esté equipada con un SSD PCIe 4, que está bien para la gran mayoría de usos. Aquí, tenemos un SSD de 2 TB a bordo, que no ocupa espacio, ya que es un modelo NVMe.

Las velocidades son decentes, algo menos de 7.000 MB/s de lectura, cerca de 5.000 MB/s de escritura, así que hay que reconocer que no es el mejor SSD NVMe del mercado, pero para los usos que se le dan a una máquina como esta, es suficiente.
Rendimiento gráfico
Con una Nvidia GeForce RTX 4080 Super, este PC está destinado a rendir muy bien. Al mismo tiempo, con una de las mejores tarjetas del mercado y, lo que es más, refrigerada por agua aquí por razones obvias de espacio, estoy satisfecho con el rendimiento de referencia.





El juego también es muy bueno, aunque la ventilación se activa muy rápidamente y la temperatura sube desde los primeros minutos, pero no es nada dramático.
Ruido y ventilación
En cuanto a la contaminación acústica, el Corsair One i500 se lleva la peor parte por su diseño compacto, aunque ventila bastante. La máquina dispone de 5 ventiladores, que no son los más silenciosos. Se puede añadir un ventilador para la fuente de alimentación, pero en realidad no cuenta para la refrigeración general de la máquina.

Sin embargo, el Corsair One i500 es silencioso en uso normal, donde emite un ligero murmullo, muy típico de un PC de sobremesa que tiene que ventilar un poco. En uso normal, el nivel de ruido es de 46 dB.
Cuando el PC se pone a tope, de forma que se calienta e inevitablemente se ventila bastante, estamos hablando de 54 dB, lo que es bastante ruidoso, pero no te preocupes, con unos auriculares puestos, como los Virtuoso Max, no tendrás ningún problema para cortar todo el ruido emitido por la máquina.
Conectividad total
En la parte delantera, en la parte inferior de la máquina, se encuentran los conectores del panel frontal. Están bastante bien situados, aunque no son súper prácticos, pero le dan al Corsair One i500 un aspecto absolutamente impecable.

Los conectores frontales consisten en 2 puertos USB-A 3.1 y un puerto USB-C 3.2 Gen 2, así como un jack de 3,5 mm.

En la parte trasera están los conectores de la tarjeta gráfica: una salida HDMI 2.1 y 3 salidas DisplayPort 1.4a. Junto a estos, la conectividad de la placa base consta de :
- 4 puertos USB-A 2.0
- 1 HDMI 2.1
- 1 DisplayPort 1.4
- 1 USB 3.2 Gen 2×2 Tipo-C
- 3 USB 3.2 Gen 2 Tipo-A
- 1 Ethernet RJ45 2,5 Gbit/s
- 2 antenas Wi-Fi
- 1 puerto óptico SPDIF
- 5 puertos jack de 3,5 mm

Todo el conjunto está muy bien equipado, aunque reconozco que no entiendo la presencia de conectores DisplayPort Y HDMI en la placa base, que podrían haberse sustituido por más USB o un USB-C adicional.
En términos de conectividad inalámbrica, el Corsair One i500 viene con Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.3, lo que es plenamente satisfactorio.
Software Corsair One Dashboard
No es necesario iCue aquí, a menos que tengas hardware Corsair, por supuesto. El Corsair One Dashboard te permite controlar todo el PC, o al menos ver parte de la información. Puedes ver las temperaturas de la CPU y la GPU, lo que es muy útil, así como las velocidades de los ventiladores.

El Corsair One i500 tiene retroiluminación en la parte frontal, en los extremos izquierdo y derecho del panel de madera. Esta retroiluminación se puede controlar a través de la tira central, que es táctil, pero también a través del software.

Puede cambiar el color de la retroiluminación mediante un espectro de colores.

También se puede elegir entre 6 efectos de iluminación preconfigurados, lo que no está nada mal sólo para el panel frontal de un PC. Inicialmente en estático, cambié la retroiluminación del Corsair One i500 a Color Cycle. ¡RGB es la vida!
Corsair One i500: Análisis
El Corsair One i500 es una opción interesante para los usuarios que quieren una máquina lista para funcionar, que no quieren overclockear nada y que no quieren molestarse en configurar un PC. Con semejante configuración en una carcasa compacta, la máquina pesa algo menos de 10 kilos. La otra ventaja notable es el aspecto francamente elegante y el factor de forma del PC, que no ocupa demasiado espacio en el escritorio, todas ellas grandes ventajas para esta interesante máquina, con una fuente de alimentación de 1000 vatios por si fuera poco.