La principal ventaja del ecosistema Apple es la interconexión entre dispositivos. En cuanto tienes un iPhone y un Mac, las funcionalidades disponibles se multiplican por diez. Esta «continuidad» -como la llama Apple- es extremadamente sencilla de configurar y abre nuevas posibilidades, que te explicamos a continuación.
Aplicaciones multiplataforma
Apple ofrece todo un conjunto de aplicaciones preinstaladas en iOS y macOS que te hacen la vida más fácil. He aquí algunos ejemplos:
- iMessage: puedes enviar y recibir mensajes tanto en tu iPhone como en tu Mac. Los contactos se sincronizan y los mensajes aparecen en todos los dispositivos en tiempo real.
- iCloud y los archivos: gracias a iCloud, todos tus archivos están sincronizados y organizados entre todos tus dispositivos Apple. Este servicio puede requerir una suscripción adicional para aumentar tu espacio de almacenamiento en la nube.
- Teléfono y FaceTime: haz y recibe llamadas en el iPhone y el Mac. Puedes cambiar de dispositivo durante una llamada.
- Paquete iWork (Pages, Numbers, Keynote) y Notas: los documentos se sincronizan en tiempo real entre el Mac y el iPad. Puedes hacer anotaciones continuamente y dibujar en la pantalla táctil del iPhone para que aparezca en el Mac.
- Fotos: visualiza las fotos tomadas con tu iPhone y edítalas en todos tus dispositivos.
- Safari: sincroniza tu historial, favoritos y marcadores en iPhone y Mac.
- Otras apps en bloque: Calendario, Recordatorios, Bolsa, Localizar, Mail…
Funciones de Apple Continuity
Continuidad de la cámara
- Encuadre centrado: la cámara del iPhone te «sigue» para que nunca desaparezcas del encuadre.
- Vista de escritorio: comparte tu espacio de trabajo. Hagas lo que hagas físicamente en tu escritorio, iPhone lo filmará a vista de pájaro como si estuviera encima.
- Iluminación de estudio: ilumina artísticamente tu cara como si hubiera luces a tu alrededor. También puedes desenfocar el fondo.
Haz una foto de tu iPhone y haz que aparezca directamente en tu Mac en el Finder o en cualquier otra aplicación. También puedes hacerlo escaneando un documento.
AirDrop y AirPlay
AirDrop te permite compartir archivos, páginas web y fotos entre tu iPhone y tu Mac. AirPlay está dedicado al sonido y las imágenes. Utiliza una aplicación compatible con AirPlay (Youtube, Netflix, Apple TV, Apple Music, etc.) para enviar contenido directamente a tu Mac.
Apple Pay
Cuando pagas con Apple Pay en Safari en el Mac, puedes confirmar tu identidad mediante Touch ID o Face ID de tu iPhone. Esto es perfecto si tu Mac no tiene Touch ID y no quieres teclear un código. Para ello, debes registrar tu tarjeta bancaria en Apple Pay y utilizarla al menos una vez mediante este sistema.
Handoff
Contraseñas
Gracias a iCloud y Safari, todas tus contraseñas están sincronizadas. Crea una cuenta en iPhone, accede a ella en Mac. Puedes acceder a todas tus contraseñas en Ajustes, tanto en el Mac como en el iPhone.
Punto de acceso instantáneo
Si no tienes Wi-Fi, Instant Hotspot permite a tu Mac acceder con un clic a la conexión compartida de tu iPhone, si están cerca. Si es la primera vez que lo haces, activa manualmente la conexión compartida en el iPhone y conéctate desde la Wi-Fi de tu Mac. El Mac recordará entonces tu iPhone y te ofrecerá conectarte a él siempre que no tengas Wi-Fi. Un pequeño consejo: el Mac muestra el porcentaje de batería de tu iPhone en tiempo real cuando está conectado mediante la conexión compartida, para que no te lleves sorpresas cuando termines de trabajar.
Portapapeles universal
He aquí una de las funciones más útiles del ecosistema Apple. Copia una imagen, texto o vídeo de tu iPhone y pégalo en cualquier app de tu Mac. Es una simple operación de copiar y pegar, como si estuvieras en la misma máquina, sin necesidad de manipulación adicional. También puedes hacerlo con archivos.