El Realme 14 Pro es un smartphone de gama media que presume de certificación IP69 y resistencia a golpes. Cuenta con una pantalla AMOLED de 6,77 pulgadas, un procesador MediaTek Dimensity 7300 y una batería de 6.000 mAh. Con todo esto, deberíamos tener un smartphone excelente, ¿no? Descúbrelo en esta prueba del Realme 14 Pro.
Especificaciones del Realme 14 Pro
Modelo | Realme 14 Pro |
Software | Android 15 |
Procesador | MediaTek Dimensity 7300 Energía |
Superposición | Realme OS |
RAM | 12 GB |
Procesador gráfico (GPU) | Mali G615 |
Capacidad de almacenamiento | 512 GB |
Tamaño de pantalla | 6,77 pulgadas |
Definición | 2392 x 1080 píxeles |
Densidad de píxeles | 387 ppp |
Frecuencia de pantalla | 120 Hz |
Cámara trasera | Objetivo principal: 50 MP Monocromo |
Cámara frontal | CÁMARA FRONTAL DE 16 MP |
Vídeo | 4K Ultra HD a 30 fps |
Wi-Fi | Wi-Fi 6 |
Bluetooth | Bluetooth 5.4 |
Compatible con 5G | Sí |
NFC | Sí |
Sensor de huellas dactilares | Sí |
Reconocimiento facial | Sí |
Conexiones | USB-C |
Capacidad de la batería | 6000 mAh |
Carga inalámbrica | Sin |
Carga rápida | 45 W |
Estanqueidad | IP69 |
Peso | 179 gramos |
Diseño y construcción
El Realme 14 Pro está disponible en dos colores: Blanco Perla y Gris Ante. Por desgracia, ambas opciones carecen de brillo y no destacan realmente. Esta impresión se nota especialmente al comparar el 14 Pro con sus predecesores.
Me gustaban los colores del Realme 12 Pro, así como los materiales utilizados para la parte trasera del teléfono. El modelo de este año parece más conservador que las versiones anteriores. Incluso el Realme 13 Pro tenía colores más vibrantes que atraían a un público más joven.
Por otro lado, el modelo Suede Grey es un poco más grueso con 7,79 mm y pesa 181,5 gramos. En la parte trasera del Realme 14 Pro hay un gran anillo de cámara con lo que parecen ser tres lentes. Por desgracia, una de ellas es ficticia. No me gusta este enfoque, ya que parece engañoso.
Ambas versiones del Realme 14 Pro tienen una pantalla de 6,77 pulgadas, pero difieren en tamaño y peso. La versión Pearl White es ligeramente más delgada, mide 162,75 × 74,92 × 7,55 mm y pesa 179 gramos.
El anillo de la cámara es grande y parece incluir tres lentes. También hay una cámara frontal con una ranura dedicada en la parte superior de la pantalla. Si te fijas en las fotos que he tomado, te darás cuenta de que las esquinas del Realme 14 Pro son redondeadas, lo que hace que sea más cómodo de sujetar.
Los botones se encuentran en el lado derecho del dispositivo. Están el botón de encendido y el control de volumen. Aunque el smartphone es grande, la posición de estos botones hace que sean fáciles de alcanzar con una mano. El lado izquierdo del Realme 14 Pro no tiene botones.
El cajón SIM, el puerto de carga USB, el altavoz y el micrófono se encuentran en la parte inferior del dispositivo. En el borde superior, hay un emisor de infrarrojos y un segundo micrófono. El segundo altavoz, apenas visible, está situado encima de la pantalla.
Una de las características destacables del Realme 14 Pro es su resistencia al polvo y al agua con certificación IP69, algo poco habitual en un smartphone de este rango de precio. También ofrece una mayor resistencia a los golpes, ya que ha superado la certificación TÜV Rheinland Rugged Smartphone y la prueba de resistencia a los golpes de grado militar.
En cuanto al diseño, el Realme 14 Pro no destaca especialmente en el mercado actual de smartphones económicos. No es feo, pero tampoco es especialmente atractivo. A pesar de ser un dispositivo grande, no se siente demasiado pesado y es uno de los más delgados de su clase. Su característica más destacable es su certificación IP69 de resistencia al polvo y al agua, que agradecerán los usuarios que busquen un smartphone más robusto.
Rendimiento del Realme 14 Pro
El Realme 14 Pro está equipado con un SoC MediaTek Dimensity 7300 Energy, otro modelo diferente de MediaTek, pero que sigue siendo el Dimensity 7300. Este modelo tiene 8 núcleos, está grabado en 4 nm y alcanza una frecuencia de hasta 2,5 GHz. Con esto, en nuestra versión, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento, con una GPU Mali G615. En definitiva, no es una bestia competitiva, pero sí un smartphone bastante sólido.
La puntuación Antutu del Realme 14 Pro es de 742,234 puntos, lo que es decente para un smartphone de esta gama.
En GeekBench, los resultados no son extraordinarios, con una puntuación de CPU multinúcleo de tan solo 2894, cuando un smartphone de gama alta como el Honor Magic 7 Pro supera los 3000 puntos en single-core.
En cuanto a la RAM, no está nada mal, con un balance nunca visto de 3292 MB/s para lectura y escritura, así como 31,3 ne de latencia, que sigue siendo decente.
Por otro lado, las velocidades del chip de almacenamiento de 329 MB/s para lectura y 342 MB/s para escritura no son geniales, y claramente podríamos haberlo hecho mejor en un smartphone como este.
Por último, llegamos al rendimiento del chip gráfico, el Mali G615 que impulsa este Realme 14 Pro, con los siguientes benchmarks:
Benchmark | Puntuación |
Vida salvaje | 3172 |
Prueba de estrés Wild Life | 3165 |
Wild Life Extreme | 860 |
Prueba de esfuerzo Wild Life Extreme | 863 |
Tiro con honda | 6564 |
Sling Shot Extreme | 5106 |
Steel Nomad Light | 349 |
Prueba de resistencia Steel Nomad Light | 351 |
Es decente, pero me hubiera gustado un poco más de rendimiento. Tengo que admitir que sigue siendo bastante ligero comparado con la competencia, por no mencionar que le falta fluidez en ciertos juegos. Pero para el precio del smartphone, no es catastrófico.
Pantalla: un magnífico panel AMOLED
La pantalla del Realme 14 Pro es, por supuesto, un panel AMOLED, lo que suele ser habitual en este tipo de smartphones de gama media. Hay que decir que los bordes curvados no están mal, es bastante interesante y añade una sensación premium al dispositivo. Sin embargo, no siempre es súper práctico, tengo que admitirlo.
El Realme 14 Pro está equipado con una pantalla curva de 6,77 pulgadas, cuyo brillo se ha mejorado con respecto a los modelos anteriores. El resultado es una experiencia visual de alta calidad que rivaliza con la de los smartphones de gama alta.
La pantalla ofrece una resolución Full HD+ de 2392 x 1080 píxeles, una frecuencia de refresco de 120 Hz, una cobertura del 100 % de la gama de colores DCI-P3 y una frecuencia PWM de 3840 Hz.
El panel de visualización tiene un brillo máximo de 4.000 nits, lo que es excelente. En uso, es cierto que el panel es realmente interesante y ofrece bellos colores. Sin embargo, lamento que a pesar de una frecuencia de muestreo táctil (PWM) tan alta, la pantalla pueda carecer de precisión. Esto se debe sin duda a la fluidez no siempre óptima del smartphone.
A pesar de ello, el ajuste del color, personalizable, es muy bueno, e incluso esta vez lo dejé en modo predeterminado, sin personalizarlo demasiado.
Una cámara convincente
Los modelos ‘Pro’ de Realme suelen destacar por su rendimiento fotográfico, pero este año es el Realme 14 Pro+ el que sobresale en este apartado. El Realme 14 Pro no cuenta con una cámara ultra gran angular, algo poco habitual en esta clase de smartphones.
El Realme 14 Pro está equipado con una cámara principal de 50MP que utiliza el sensor IMX882 con apertura f/1.8 y soporte OIS (estabilización óptica de imagen). Esta cámara produce fotos impresionantes en una variedad de condiciones de iluminación. Las imágenes presentan colores vivos y un contraste equilibrado, una característica típica de las cámaras Realme, que tienden a acentuar el brillo de las fotos.
El sensor IMX882 destaca en la captura de detalles finos, y el software está bien optimizado para ofrecer un rango dinámico equilibrado. Sin embargo, aún hay margen de mejora, sobre todo en las fotos de sujetos humanos, donde el Realme 14 Pro a veces tiene problemas para detectar con precisión los tonos de piel. Además, el modo retrato podría mejorarse, ya que la detección de bordes muestra algunas incoherencias.
La calidad de las fotos es muy decente, pero me di cuenta de que cuando se quiere tomar un primer plano de un objeto, alrededor de 30 centímetros, la cámara realmente lucha para ajustar el balance de blancos y equilibrar los colores. El autoenfoque también sufre mucho.
En cuanto al zoom, como ya se ha mencionado, el Realme 14 Pro no tiene objetivo gran angular, lo que es bastante vergonzoso para un smartphone de esta categoría. De hecho, podríamos haber tenido algo que hiciera fotos de 8 MP, pero no, ¡ni siquiera eso! Es cierto que imitar un tercer sensor fotográfico solo por estética es más interesante… Sin embargo, dispone de un zoom de hasta x20.
Por otro lado, el zoom x20 de la cámara no es de buena calidad, por no decir que es completamente inútil. El zoom x10 ya era más que suficiente, pero las fotos son de buena calidad hasta x5.
Interfaz Realme UI
El Realme 14 Pro viene con Android 15 y Realme UI, su interfaz personalizada. Esta última deriva en gran medida de ColorOS de Oppo, las dos marcas pertenecen al mismo grupo, así que no es chocante. La interfaz es fluida y agradable, y no hay nada realmente negativo aquí. Ya estamos un poco familiarizados con Realme UI, y sigue siendo un placer de usar, a pesar de la fuerte dependencia de las aplicaciones de Google. Esto se aplica al teléfono y a los mensajes, ¡pero afortunadamente no se nos impone Google Fotos!
Lo que sí lamento, sin embargo, son las aplicaciones asociadas predescargadas en el smartphone. Hay menos que en el Oppo Find X8 Pro, con bloatware en abundancia a pesar de que cuesta más de 1.000€.
En general, el smartphone sigue siendo agradable de usar, y la interfaz también te permite personalizarlo a tu gusto.
Calidad de sonido: no muy buena
Es cierto que se trata de un smartphone de gama media, pero creo que es una pena que la calidad del sonido sea tan mediocre. Es un poco como meter un altavoz en una caja de plástico y, francamente, es una pena que no podamos hacerlo mejor.
Los graves son casi inexistentes, los medios son planos sin igual y los agudos tampoco tienen mucha pegada; en resumen, es una verdadera lástima.
Buena duración de la batería
El Realme 14 Pro está equipado con una batería de 6.000 mAh, impresionante para un smartphone tan fino y ligero. A pesar de esta gran capacidad, el teléfono sigue pareciendo elegante y manejable.
La batería del Realme 14 Pro es notablemente duradera. Con un uso de ligero a moderado, dura fácilmente más de un día, lo que es apreciable para los usuarios cotidianos. Sin embargo, si eres de los que hacen muchas fotos, juegan o llevan el teléfono al límite, es probable que necesites recargarlo al final del día.
El Realme 14 Pro es compatible con la carga SUPERVOOC de 45W, que carga completamente el teléfono en poco más de una hora (1 hora y 16 minutos). Si bien este no es el cargador más rápido disponible en el mercado, sigue siendo eficaz dado el tamaño de la batería.
Conectividad: buena
Sobre el papel, el Realme 14 Pro no está mal, y en particular soporta Wi-Fi 6. Sin embargo, en mi prueba, nunca noté que el smartphone tomara más que Wi-Fi ac. Es una pena, porque las velocidades de datos se reducen mucho, lo que me parece muy lamentable, especialmente para un teléfono inteligente de esta categoría. También es compatible con Bluetooth 5.4 y NFC.
En cuanto a las bandas celulares, esta vez el teléfono inteligente es compatible con todas las bandas francesas, a saber
2G | 850/900/1800/1900 MHz |
3G | 1/2/4/5/6/8/19 |
4G | 1/2/3/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/26/28/38/39/40/41/66 |
5G | n1/n2/n3/n5/n7/n8/n20/n26/n28/n38/n40/n41/n66/n77/n78 |
Con esto llega un conector USB-C en la parte inferior del dispositivo, que permite cargarlo y transferir datos mediante OTG. Sin embargo, en ningún momento este conector indica qué estándar USB utiliza.
Bloqueo y seguridad
El Realme 14 Pro cuenta con un sensor de huellas bajo la pantalla, así como un sistema de reconocimiento facial. Empezamos por el sensor de huellas bajo la pantalla, que funciona perfectamente bien. Es un panel OLED, por lo que el sensor de huellas se puede alojar ahí, pero como muchos smartphones Android, me parece que está alojado demasiado abajo. Sin embargo, funciona de forma fiable.
En cuanto al reconocimiento facial, es un sistema 2D el que tenemos aquí, por lo que no hay escáner 3D para ver caras en la oscuridad, lo que es un poco una pena. Sin embargo, es idéntico a todos los demás teléfonos inteligentes en esta categoría, por lo que funciona bien durante el día, pero por la noche es menos sensible, o incluso ineficaz si no tiene luz ambiental.
Realme 14 Pro: Análisis
El Realme 14 Pro se posiciona como un sólido smartphone de gama media, que ofrece una excepcional resistencia al polvo y al agua gracias a su certificación IP69, así como una impresionante duración de la batería. Su pantalla AMOLED de 6,77 pulgadas ofrece una experiencia visual de calidad, con un alto brillo y colores vivos.
Sin embargo, el smartphone adolece de algunas carencias notables, como un diseño conservador, un rendimiento gráfico y una velocidad de almacenamiento decepcionantes y la falta de una cámara ultra gran angular. La mala calidad del sonido y la ineficacia del reconocimiento facial en la oscuridad también son puntos débiles. A pesar de estas carencias, el Realme 14 Pro sigue siendo una opción interesante para los usuarios que busquen un smartphone robusto y fiable, siempre que se comprometan en ciertos aspectos técnicos.