¡El Be Quiet! Light Loop 360 es una solución de refrigeración líquida de gama alta, ideal para configuraciones exigentes. Diseñada para combinar rendimiento, silencio y estética, incorpora un radiador de 360 mm y ventiladores Light Wings que proporcionan un excelente equilibrio entre refrigeración y discreción acústica. Con opciones de personalización ARGB y una instalación pensada para la sencillez, este modelo destaca tanto por su eficacia como por su refinado diseño. Entonces, ¿es el refrigerador de agua perfecto? Descúbrelo en este análisis completo.
¡Características del Be Quiet! Light Loop 360
Modelo | ¡Be Quiet! Light Loop 360 |
Tipo de refrigeración | Refrigeración por agua |
Número de ventiladores | 3 |
Modelo de ventilador | Silencioso Light Wings LX |
Tamaño del ventilador | 120 mm |
Luz de fondo | Sí |
Retroiluminación del ventilador | RGB |
Composición del radiador | Aluminio |
Tamaño del disipador | 360 mm |
Retroiluminación del bloque de agua | Sí |
Zócalo Intel | LGA 1851 LGA 1700 LGA 1200 LGA 115X |
Socket AMD | AM4 AM5 |
Diseño: excelente
¡El embalaje del Be Quiet! Light Loop 360 sigue siendo clásico para un AIO: cartón moldeado para el embalaje principal, con cartón y plástico para proteger cada pieza individual. En conjunto, el diseño es idéntico al del Light Loop 240 probado anteriormente, con una característica adicional: 120 mm más para un ventilador extra:
- Tres ventiladores de 120 mm
- Radiador de 360 mm y bloque CPU
- Hub de gestión de conexiones PWM y ARGB
- Pasta térmica
- Clips de gestión de cables
- Refrigerante adicional
- Soportes de montaje para plataformas AMD e Intel
La Light Loop 360 está equipada con un puerto de recarga de fácil acceso, ideal si necesitas rellenar el líquido después de que expire la garantía. Be Quiet va un paso más allá al incluir directamente una botella extra de líquido, algo poco habitual en el mundo de los AIO y que demuestra una gran atención al consumidor.

El radiador, con un grosor estándar de 27 mm, está diseñado para ofrecer un sólido rendimiento térmico.

¡Se acabaron las conexiones en cadena! Se incluye un concentrador para gestionar hasta seis ventiladores, lo que facilita las configuraciones push-pull para maximizar el rendimiento térmico. Además, puede montarse directamente en una placa SSD de 2,5 pulgadas para una instalación limpia y simplificada.

Se incluye una pequeña cantidad de pasta térmica, suficiente para unas 3 ó 4 instalaciones. Para una gestión impecable del cableado, se incluyen bridas para cables. También encontrarás dos pegatinas para mostrar con orgullo el logotipo de Be Quiet en tu instalación.
Los ventiladores Light Wings LX 120 mm PWM de alta velocidad incluidos cuentan con un rendimiento térmico impresionante. Proporcionan un excelente equilibrio entre refrigeración y bajo nivel de ruido, incluso a plena potencia.

Especificaciones de los ventiladores :
- Dimensiones: 120 x 120 x 25 mm
- Velocidad: hasta 2100 RPM
- Flujo de aire: 61,8 CFM
- Presión estática: 2,51 mmH2O
- Iluminación: ARGB
El bloque de la CPU tiene un diseño modernizado con «lamas» retroiluminadas para un aspecto cuidado.
Los tubos giratorios facilitan la instalación, sea cual sea la disposición de su caja. La otra ventaja se refiere a los módulos RAM: el Light Loop 360 permite instalar cualquier módulo RAM que desees, incluso los más altos como mi Corsair Dominator Titanium.
Instalación del Light Loop 360
La instalación del sistema de refrigeración es bastante intuitiva, aunque no se trate de un Corsair iCue Link Titan 240 RX. Cada ventilador lleva dos cables: uno para la fuente de alimentación y otro para la retroiluminación ARGB.

Empieza por conectar el cable de alimentación a un puerto adecuado. Puedes optar por conectarlo al concentrador suministrado o directamente a los conectores de tu caja. En mi caso, utilicé los conectores integrados en la parte posterior de mi Light Base 600 LX, lo que simplifica enormemente el montaje. Ten cuidado de no invertir las conexiones: una conexión incorrecta podría dañar tus ventiladores por sobretensión.

A continuación, todo lo que tienes que hacer es conectar los ventiladores al radiador. Se trata de un proceso muy sencillo, que sólo requiere un destornillador para atornillar los componentes.
Una vez colocados los ventiladores, instala el radiador en la caja, ya sea en la parte superior o frontal, según prefieras. Personalmente, prefiero la instalación superior, que ofrece una mejor gestión térmica en la mayoría de los casos.

Para colocar el bloque de agua, empieza por aplicar la pasta térmica. El fabricante suministra una pequeña jeringa para ello y, a diferencia de algunos modelos, aquí la pasta no está preaplicada. Esto es una ventaja, ya que le da un mayor control sobre la cantidad y la distribución. Después de esta etapa, todo lo que tienes que hacer es fijar el bloque de agua al soporte de montaje que ya has instalado.
Muy buen rendimiento
En términos de rendimiento de refrigeración, se trata de un producto Be Quiet, por lo que podemos esperar bastante de él. He aquí la configuración utilizada para esta prueba:
- CPU: Intel Core Ultra 9 285K
- ¡Caja: Be Quiet! Light Base 600 LX
- ¡Ventiladores adicionales: 4 x Be Quiet! Light Wings LX 120 mm (instalados en la caja)
El Core Ultra 9 285K es interesante porque se trata de un procesador muy reciente, que acaba de salir al mercado en el momento de redactar esta prueba Light Loop 360. Es un procesador potente, el más potente de la gama, por lo que debería calentarse un poco. Estas son las temperaturas registradas:
Tarea | IDLE | GeekBench 6 | CineBench R24 | OCCT (5 minutos) | Licuadora |
Temperatura máxima | 30°C | 53°C | 75°C | 81°C | 77°C |
Uso de la CPU | 2% | 53% | 100% | 100% | 100% |
Siempre considero que si la temperatura apenas supera los 80°C, entonces la prueba pasa. La CPU no se limita a temperaturas más bajas, la temperatura más alta que alcanzó fue de 81°C con OCCT. Es excelente, ¡es Be Quiet!
Ruido y retroiluminación
¡En cuanto al ruido, el Light Loop 360 cumple su promesa: los ventiladores son prácticamente inaudibles en condiciones normales de uso, fiel a la reputación Be Quiet! Aunque este modelo no aspira al silencio absoluto, ofrece un excelente compromiso al garantizar un funcionamiento discreto.
Cuando el procesador está sometido a una carga pesada, en particular durante los benchmarks o las sesiones intensivas de juego, los ventiladores se aceleran y producen un poco más de ruido. Sin embargo, incluso a su máximo nivel de ruido de 54,2 dB, sigue siendo bastante aceptable. Con la carcasa cerrada, el ruido se atenúa muy bien. Si le molesta, la música de fondo o el uso de altavoces es más que suficiente para cubrir la ligera molestia.

Para la gestión de la retroiluminación, he optado por una configuración directa conectando la refrigeración por agua a los conectores internos de la caja. Esto garantiza una sincronización perfecta entre los ventiladores integrados, la caja y el Light Wings LX del sistema. El resultado es armonioso y estéticamente agradable. El color puede cambiarse fácilmente, sobre todo con una Light Base 600 LX: una simple pulsación en el botón de retroiluminación cambia el color de los ventiladores.
¡Silencio! Light Loop 360: Reseñas
¡El Be Quiet! Light Loop 360 demuestra ser un excelente sistema de refrigeración. Estaba bastante seguro de que una versión de 360 mm sería capaz de mantener un Core Ultra 9 285K (sin overclocking) por debajo de 85°C, y superó el reto con creces. Además, sus efectos luminosos añaden un toque de elegancia y un agradable resplandor al interior de la caja. Es un producto de alto rendimiento y estéticamente agradable que recomiendo sin dudarlo.