El Aqara FP1E es un sensor de presencia compacto y de alto rendimiento diseñado para integrarse fácilmente en su hogar conectado. Con una instalación rápida y una interfaz intuitiva, se centra en lo esencial para satisfacer la mayoría de las necesidades cotidianas. Al simplificar los ajustes y ofrecer al mismo tiempo una funcionalidad fiable, es adecuado tanto para principiantes como para usuarios avanzados. ¿Cuánto vale este Aqara FP1E? Descúbrelo en este análisis completo.
Características del Aqara FP1E
Modelo | Aqara FP1E |
Protocolo de conexión | Zigbee |
Temperatura de funcionamiento | -10°C A 40°C |
Alimentación | USB-A |
Diseño: elegante y compacto
El embalaje de Aqara es ya clásico: el producto en primer plano, una especie de asterisco en la parte inferior y los logotipos de los ecosistemas compatibles. Lo que podría llamar la atención de los usuarios de Apple Home es la ausencia del logotipo «Works With Apple Home» junto a los de Alexa y Google. ¿Por qué? El FP1E utiliza Zigbee 3.0, lo que significa que se requiere un hub Aqara para conectarlo a Apple Home, como es el caso del detector de humo de la marca. Está claro que Alexa y Google son más relajados a la hora de utilizar sus logotipos en la caja.

Sin embargo, el texto de la parte inferior sí indica: «Para conectarse a ecosistemas de terceros como Apple Home, Amazon Alexa y Google Home, se requiere un hub Aqara Zigbee 3.0.» Así que no te asustes, funciona con Apple Home, pero solo con un hub compatible.

En su interior encontrarás:
- El sensor FP1E
- Una placa metálica con dos orificios para montaje en pared
- Cinta adhesiva de doble cara
- Manual en varios idiomas
La base y la placa metálica son magnéticas, por lo que una vez colocadas, el FP1E se sujeta perfectamente. Si ya has utilizado el G2H o el G2H Pro, sabrás que el imán no es ninguna broma. No incluye fuente de alimentación, algo bastante habitual hoy en día.

La FP1E se basa en el soporte ajustable ya utilizado en anteriores cámaras Xiaomi (e incluso en los modelos reempaquetados de Wyze). Se trata de un diseño probado que permite ajustar el ángulo vertical o girar la cámara. En la parte inferior se ha integrado un botón de reinicio sencillo y práctico.
Instalación del Aqara FP1E
La instalación de la FP1E es rápida y sencilla. Estos son los principales pasos para configurarlo y aprovechar sus funciones.
El sensor y la placa metálica son magnéticos, lo que facilita la fijación del FP1E a la placa tras la instalación.

El FP1E puede utilizarse en diversas habitaciones, como cuartos de baño, pasillos y dormitorios. He aquí algunos consejos para una colocación óptima:
- Altura ideal: aproximadamente de 1 a 1,5 metros desde el suelo para una detección óptima.
- Zona abierta: manténgalo alejado de cualquier objeto en movimiento (ventiladores, cortinas, etc.) durante la instalación.
- Evite los obstáculos: colóquelo en una zona sin demasiados muebles ni obstáculos para una cobertura sin problemas.
Tienes dos opciones:
- Fijación mural: utiliza los tornillos y la placa metálica incluidos. Una vez fijado, el FP1E se adhiere magnéticamente a la placa.
- Adhesivo de doble cara: ideal si no quieres hacer agujeros. Pega la placa metálica a la pared y luego fija el FP1E a ella.
La FP1E se conecta mediante un cable USB-A (incluido) a una fuente de alimentación de 5V/1A (fuente de alimentación no incluida). Con una longitud de cable de unos 2 metros, es fácil de conectar, incluso si el enchufe está un poco lejos.
Configuración y aplicación
El FP1E se diferencia del FP1 y del FP2 en que adopta un enfoque más minimalista, tanto en la aplicación como en la funcionalidad. Mientras que el FP2 te permitía mapear tu habitación con precisión, con iconos para los muebles y la posibilidad de definir hasta 30 zonas (todas reconocidas por Apple Home), el FP1E se concentra en una única zona ajustable. Y, francamente, a veces eso es lo mejor.

La página principal del FP1E en la aplicación Aqara es muy básica, con tres opciones principales. Puedes ver un registro de eventos de presencia y ausencia, ajustar el rango de detección o configurar los límites del sensor. A diferencia del FP1, en el que había que hacer malabarismos con un mapa de la habitación y realizar tediosas pruebas para ajustar los límites de detección, el FP1E lo simplifica todo con un control deslizante. Esto le permite ajustar el rango entre 0 y 6 metros, con un pequeño icono que indica su posición en relación con el sensor. Si quieres limitar la detección a 2 metros, se hace en un instante.

Es cierto que el FP2 ofrece una personalización mucho mayor con sus múltiples zonas, pero para muchos usos, la sencillez del FP1E es más que suficiente.
Tras probar el producto en la oficina, puedo apagar la cámara de vigilancia cuando estoy allí. ¡Ningún problema con el FP1E! Una vez configurado, despeja la zona de cualquier objeto en movimiento (personas, animales, ventiladores) y deja que el dispositivo analice el espacio en unos 20 segundos. A continuación, se define la zona de detección para que no se tenga en cuenta nada fuera del cuarto de baño.

El resultado es estupendo: puedo estar justo al otro lado de la puerta sin activar el automatismo que enciende las luces a través del interruptor de pared Aqara.
Integración con Apple Home
En Apple Home, el FP1E funciona como un sensor de presencia convencional. Puede activar automatizaciones basadas en la detección de presencia o ausencia, respetando los límites definidos en la aplicación Aqara.

En comparación con el FP1, el FP1E sólo detecta la presencia, no el movimiento. Esto puede ralentizar ligeramente las reacciones, pero para escenarios en los que la velocidad no es esencial, es perfecto.
Automatización avanzada con Aqara Home
Donde el FP1E brilla es en el ecosistema Aqara. Tiene acceso a opciones como :
- Presencia / Ausencia
- Presente durante [X tiempo]
- Ausente durante [X tiempo]
- En movimiento / Inmóvil
Incluso puedes activar funciones poco frecuentes, como forzar un nuevo ciclo de aprendizaje espacial o reiniciar el dispositivo con un botón inteligente Aqara.
Aqara FP1E : Opiniones
El Aqara FP1E destaca por su sencillez y eficacia en los escenarios de automatización cotidianos. Al combinar un diseño minimalista con ajustes accesibles, cumple las expectativas de quienes buscan una solución sin complicaciones. Aunque no es tan avanzado como algunos modelos de la gama, cumple perfectamente su papel en un ecosistema conectado. Una elección acertada para quienes desean optimizar su domótica sin esfuerzo.