El HMD Skyline es un smartphone que apuesta por la reparabilidad y la durabilidad, una elección poco habitual en el sector. Su diseño, inspirado en modelos icónicos del pasado, combina materiales modernos con una ergonomía controvertida. Con una pantalla OLED de 6,55 pulgadas y una frecuencia de refresco de 144 Hz, pretende atraer a los usuarios más exigentes. Su configuración de triple cámara promete un sólido rendimiento fotográfico, mientras que la conectividad 5G y el soporte de carga inalámbrica enriquecen la experiencia. Entonces, ¿cuánto vale este HMD Skyline? Descúbrelo en esta review completa.
Especificaciones del HMD Skyline
Modelo | HMD Skyline |
Software | Android 14 |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 7s Gen 2 |
Superposición | – |
RAM | 12 GB |
Procesador gráfico (GPU) | Adreno 710 |
Capacidad de almacenamiento | 256 GB |
Tamaño de pantalla | 6,55 pulgadas |
Definición | 2400 x 1080 píxeles |
Densidad de píxeles | 402 ppp |
Tecnología de pantalla | OLED |
Cámara trasera | Objetivo principal: 108 MP Gran angular: 13 MP Teleobjetivo : 50 MP |
Cámara frontal | CÁMARA FRONTAL DE 50 MP |
Vídeo | 4K Ultra HD a 60 fps |
Wi-Fi | Wi-Fi 6E |
Bluetooth | Bluetooth 5.2 |
Compatible con 5G | Sí |
NFC | Sí |
Sensor de huellas dactilares | Sí |
Reconocimiento facial | Sí |
Conexiones | USB-C |
Capacidad de la batería | 4600 mAh |
Carga inalámbrica | Sí: 15 W |
Carga rápida | 33 W |
Estanqueidad | IP64 |
Peso | 210 gramos |
Diseño: reparabilidad, no estética
HMD adopta un enfoque singular con el Skyline, centrándose en la reparabilidad más que en la estética. La carcasa trasera es extraíble, lo que permite un fácil acceso a ciertos componentes, haciendo que las reparaciones sean posibles para la mayoría de los usuarios. Más adelante hablaremos de ello.
En cuanto al diseño, el HMD Skyline recuerda al Nokia N9, con esquinas angulosas, lados superior e inferior planos y un marco lateral redondeado. Las esquinas redondeadas de la pantalla contrastan fuertemente con las líneas rectas del bisel, evocando más la estética del Nokia N9.

Los lados izquierdo y derecho del marco redondeado ofrecen un buen agarre, pero las esquinas afiladas pueden resultar incómodas para algunos usuarios, ya que presionan contra la palma de la mano cada vez que lo utilizan. Este diseño puede gustar o repeler en función de las preferencias de cada uno.

La parte trasera, aunque extraíble, es de cristal con acabado esmerilado. El módulo de la cámara sólo sobresale ligeramente, y la superficie de cristal es agradable al tacto, aunque un poco resbaladiza. Las huellas dactilares y las marcas permanecen discretas en la versión azul probada.

El bisel presenta un botón personalizable a la izquierda, con una textura que permite localizarlo fácilmente sin mirar. Este botón se puede asignar a diferentes aplicaciones o acciones.

En el lado derecho están los botones de volumen y encendido, situados bastante arriba en el bisel, por lo que hay que alargar el pulgar para alcanzarlos. Además, el botón de encendido está alineado con el marco, por lo que es difícil localizarlo sin verlo.
El lector de huellas dactilares en el lateral del dispositivo no es muy convincente, sobre todo si se compara con los lectores de huellas dactilares bajo la pantalla, que se consideran más prácticos. Éste es más adecuado para diestros, pero HMD no ha incluido un ajuste que permita desbloquear el teléfono simplemente pulsando el botón de encendido, lo que puede llevar a un bloqueo accidental. La precisión y fiabilidad del lector también resultaron decepcionantes, con numerosos errores de lectura durante las pruebas.

Con una pantalla de 6,55 pulgadas, el HMD Skyline es bastante imponente, con un peso de 209 gramos y un grosor de 8,9 mm. Ofrece una protección modesta contra las salpicaduras y el polvo (IP54), a pesar de su carcasa trasera desmontable. Sin embargo, su diseño anticuado lo relega al mismo rango que el HTC U24 Pro en términos de estética, lo que resulta decepcionante.
Reparabilidad
HMD afirma que desmontar el dispositivo es sencillo, y lo hemos comprobado. La tapa trasera se abre fácilmente después de aflojar un tornillo, que luego requiere un poco de palanca. Volver a colocarla es igual de sencillo, siempre que se tenga paciencia. El tornillo, que permanece unido, sólo sirve para sellar firmemente la carcasa. Para esta operación se necesita un destornillador Torx T3.

Hay que tener en cuenta que la batería no está pensada para extraerla con regularidad. Está fijada con pegamento y conectada a la placa base mediante un cable plano. Aunque esto hace posible el reemplazo «hágalo usted mismo», el procedimiento sigue siendo más complejo que el de los teléfonos más antiguos.
Rendimiento lento
El HMD Skyline está equipado con un SoC de Qualcomm, el Snapdragon 7s Gen 2, un modelo de alto rendimiento grabado en 4nm y compuesto de la siguiente manera:
- 4 Cortex A78 a 2,4 GHz
- 4 Cortex A55 a 1,95 GHz
Con esto, un total de 12 GB de RAM en la versión probada, en LPDDR4X, así como 256 GB de almacenamiento. Por último, podemos añadir que el smartphone está equipado con un chip gráfico Adreno 710 de Qualcomm, un modelo de alto rendimiento que tampoco hace saltar la banca.
En términos de rendimiento general, la puntuación Antutu del HMD Skyline es de 614.291 puntos, lo que no es extraordinario; de hecho, me atrevería a decir que es decepcionante. Francamente, con un SoC como este, esperaba una puntuación general mejor. Sin embargo, el smartphone no despega en términos de temperatura, con un máximo de sólo 31°C tras la prueba con Antutu, lo cual es decente.

En GeekBench, ocurre lo mismo: el procesador obtiene exactamente 3.000 puntos en modo de un solo núcleo, mientras que otros smartphones ofrecen una puntuación de 3.000 puntos en modo de un solo núcleo. Es cierto que estos últimos son bastante más caros, pero no deja de ser una comparación bastante sugerente, y un rendimiento más enérgico de la CPU no habría estado de más.

La RAM y el almacenamiento son decentes, con velocidades de lectura de 3183 MB/s y de escritura de 3158 MB/s, lo que es decente, todo ello con una latencia inferior a 30 ns.

En cuanto al almacenamiento, las velocidades de 550 MB/s de lectura y 513 MB/s de escritura también son decentes para un smartphone de esta categoría.
Por último, está el apartado gráfico, que tampoco es especialmente impresionante, con un rendimiento decente, pero nada más.
Benchmark | Puntuación |
Vida salvaje | 3066 |
Prueba de estrés de Wild Life | 3062 |
Wild Life Extreme | 803 |
Wild Life Extreme Prueba de esfuerzo | 808 |
Tiro con honda | 6357 |
Sling Shot Extreme | 4789 |
Steel Nomad Light | 257 |
Prueba de resistencia Steel Nomad Light | 255 |
Efectivamente, se ve mucho mejor en los smartphones de la competencia.
Pantalla: un panel precioso
El HMD Skyline está equipado con una pantalla OLED de 6,55 pulgadas con una resolución estándar de 1080 x 2400 píxeles y una frecuencia de actualización de hasta 144 Hz. La pantalla también es compatible con contenidos HDR10.
Durante las pruebas, descubrimos que el teléfono puede mostrar contenido HDR en YouTube, pero no es compatible con Netflix. La app de Netflix muestra soporte para reproducción Full HD, pero sin funcionalidad HDR.

En términos de brillo, la pantalla OLED queda ligeramente por detrás de algunos de sus competidores. En modo manual, medimos un brillo máximo de 415 nits, mientras que en modo automático, la pantalla puede alcanzar los 1.060 nits. Esto sigue siendo aceptable para el uso en exteriores, aunque no es óptimo.
A pesar de ello, la pantalla ofrece colores agradables y no se observaron problemas apreciables.

El teléfono ofrece cuatro modos de visualización: Estándar, 120 Hz, 144 Hz y Automático. El modo Auto se centra en el ahorro de energía, limitando la visualización a 120 Hz y reduciendo la frecuencia a 60 Hz cuando la pantalla está inactiva o cuando se reproducen vídeos a pantalla completa. Sin embargo, este modo permite mantener una frecuencia de 120 Hz para el desplazamiento en aplicaciones como YouTube o Netflix, así como en los menús del sistema.
El modo 144 Hz, por su parte, aprovecha al máximo las capacidades de la pantalla, pero permanece fijo: la frecuencia de refresco se mantiene en 144 Hz, sea cual sea el tipo de uso.
Cámara: una configuración potente
El HMD Skyline está equipado con un auténtico módulo de triple cámara, compuesto por un sensor principal de 108 MP, un teleobjetivo 2x de 50 MP y un ultra gran angular de 13 MP. Esta configuración cubre tres distancias focales, con un sensor ultra gran angular superior a la media.

Esta es la configuración de la cámara
- Gran angular (principal): 108 MP, Samsung ISOCELL HM6 (S5KHM6), f/1,8, 1/1,67″, 0,64 µm, enfoque automático por detección de fase (PDAF); grabación de vídeo 2160p a 30 fps.
- Teleobjetivo (zoom 2x): 50 MP, Samsung ISOCELL JN1, f/2,0, 1/2,76″, 0,64 µm, PDAF; grabación de vídeo 2160p a 30 fps.
- Ultra gran angular: 13 MP, OmniVision OV13B (OV13B10), f/2,5, 1/3″, 1,12 µm; grabación de vídeo 2160p a 30 fps.
- Cámara frontal: 50 MP, f/2,5, autofoco; grabación de vídeo 1080p a 60 fps.
La cámara frontal también es digna de mención, con un sensor de 50 MP y autoenfoque, una característica todavía poco habitual pero cada vez más común en los smartphones de gama media a alta.










La calidad fotográfica del HMD Skyline no es mala, con unos tonos de color que rinden bien. Sin embargo, cuando se trata de otros elementos, tenemos que admitir que el brillo de las fotos no es óptimo, lo que es una pena.
En cuanto al zoom, el HMD Skyline ofrece una lente gran angular de x0,5, que rinde bien, así como un zoom que llega hasta x20.






Sin embargo, el zoom x20 no es tan bueno – preferiría mucho más el zoom x10, o incluso otro smartphone como el más caro pero muy bueno OnePlus 13R.
Una interfaz cuidada
El HMD Skyline ejecuta Android 14 puro, con sólo algunas funciones adicionales. HMD garantiza dos actualizaciones importantes de Android y tres años de parches de seguridad. Aunque estos compromisos son bienvenidos, parecen modestos, sobre todo teniendo en cuenta la reparabilidad destacada, que sugiere que el teléfono podría seguir siendo funcional durante más tiempo.
La experiencia general del usuario es similar a la de un Google Pixel, pero sin las características específicas de la gama. Sin embargo, el Skyline ofrece algunas opciones interesantes.

Entre ellas, destaca el botón personalizable. Permite asignar acciones específicas o lanzar una aplicación con una pulsación larga o un doble toque.
También se puede personalizar una función pulsando dos veces el botón de encendido.
Otra característica destacable es el modo «Detox», que estará disponible en una futura actualización de software. Este modo pretende limitar las notificaciones de las aplicaciones de redes sociales y otras distracciones, facilitando la relajación o la concentración en otras tareas.
Conectividad del HMD Skyline
El HMD Skyline es compatible con 5G en todas las bandas francesas, así como con las versiones anteriores (2G, 3G, 4G). El teléfono soporta eSIM así como Wi-Fi 6E. No hay Wi-Fi 7 a bordo, lo que es un poco una pena.

Los altavoces son lo suficientemente potentes como para llenar de sonido una habitación pequeña, pero para obtener la mejor calidad de sonido, se recomienda el uso de auriculares inalámbricos a través de la conexión Bluetooth 5.2, ya que el Skyline no tiene jack de 3,5 mm. El teléfono también es compatible con NFC para pagos móviles.
Batería de duración decente
El HMD Skyline está equipado con una batería de 4600 mAh, ligeramente por debajo del estándar actual de baterías de 5000 mAh. Sin embargo, el rendimiento de la duración de la batería del Skyline está por debajo de la media en casi todas las áreas. Medí una duración de batería en PCMark de 18h22, lo que está muy bien. Teniendo en cuenta que el test va del 100 al 20%, podemos contar con unas 20 horas de autonomía para este smartphone.
En cuanto a la carga, el HMD Skyline viene sin cargador en la caja, sólo con un cable. Admite carga rápida de 33 W mediante Power Delivery 3.0, pero no destaca especialmente.

La carga inalámbrica Qi2 alcanza una potencia máxima de 15 W, y también está disponible la carga inalámbrica inversa (5 W), que sigue siendo inusual en este rango de precios.
En cuanto a la carga por cable, el rendimiento es menos competitivo. Un ciclo de carga completo dura 76 minutos, y una carga de 30 minutos recupera el 57% de la batería, lo que sigue estando por debajo de los estándares de la categoría.
Cierre y seguridad
En materia de bloqueo y seguridad, el HMD Skyline es bastante estándar, con un sensor de huellas dactilares en el botón de bloqueo/desbloqueo y un sistema de reconocimiento facial 2D. Este Skyline tiene una pantalla OLED, pero el fabricante ha optado por colocar el sensor de huellas dactilares en el lateral en lugar de debajo de la pantalla, lo que no es ninguna tontería.

De hecho, el sensor de huellas dactilares es superrápido, ligeramente más rápido que un sensor de huellas dactilares que estaría alojado bajo la pantalla del smartphone. Esto es algo bueno, ya que significa que el desbloqueo es rápido y eficiente.
El sistema de reconocimiento facial 2D se mantiene fiel a su forma: es un sistema bastante clásico, no muy eficaz por la noche, y no hay reconocimiento 3D, por lo que no es totalmente seguro. El smartphone se desbloquea con una simple foto, pero con dificultad. Tuve que hacer bastantes pruebas antes de que funcionara, lo que es una buena noticia.
Calidad de audio: bastante sólida
El HMD Skyline está equipado con un sistema de audio estéreo híbrido estándar. El altavoz principal está situado en la parte inferior del dispositivo, mientras que el segundo, que hace las veces de auricular, completa la configuración. Este tipo de diseño puede dar lugar a desequilibrios de volumen, que aquí sí se notan, aunque sólo moderadamente.

El Skyline tiene dos modos de volumen: estándar y amplificado. Para activar el modo amplificado, basta con pulsar una vez más el botón de volumen cuando el control deslizante ya está al máximo. En modo amplificado, el Skyline se sitúa entre los smartphones más potentes que hemos probado.
Sin embargo, el uso del modo amplificado repercute en la calidad del sonido. Las frecuencias altas se distorsionan notablemente y la calidad general se deteriora de forma significativa. Por el contrario, escuchar en el rango de volumen estándar ofrece una mejor experiencia. Los graves son decentes y las distorsiones de voz y agudos, aunque siguen presentes, son menos pronunciadas y más aceptables.
HMD Skyline: Opiniones
Al ofrecer un smartphone reparable y funcional, HMD ofrece una alternativa interesante para quienes valoran la durabilidad. A pesar de su rendimiento poco estelar, la pantalla fluida y las amplias capacidades fotográficas del Skyline lo convierten en una opción atractiva. Está dirigido a usuarios que buscan una cámara versátil sin gastarse un dineral. Sin embargo, algunas carencias ergonómicas podrían frenar a los usuarios más exigentes, sobre todo en el plano estético. En resumen, la Skyline es un buen compromiso, pero no es para todos.