El Huawei Nova 13 Pro es un smartphone atractivo gracias a su elegante diseño y sus características bien pensadas. Con su pantalla OLED de alta calidad y sus sólidas capacidades fotográficas, seguro que atraerá la atención de los aficionados a las imágenes bonitas y las experiencias visuales envolventes. A pesar de algunas concesiones, sobre todo en términos de rendimiento y conectividad, sigue siendo un modelo con mucho a su favor. Esta prueba le ayudará a descubrir sus puntos fuertes y débiles, para que pueda evaluar mejor si satisface sus necesidades. ¿Cuánto vale? Averígualo en esta completa prueba del Nova 13 Pro.
Especificaciones del Huawei Nova 13 Pro
Modelo | Huawei Nova 13 Pro |
Software | Android 14 |
Procesador | HiSilicon Kirin 8000 |
Superposición | EMUI 14 |
RAM | 12 GB |
Procesador gráfico (GPU) | Mali G610 |
Capacidad de almacenamiento | 512 GB |
Tamaño de pantalla | 6,76 pulgadas |
Definición | 2776 x 1224 píxeles |
Densidad de píxeles | 449 ppp |
Cámara trasera | Objetivo principal: 50 MP Gran angular: 8 MP Teleobjetivo : 12 MP |
Cámara frontal | 60 MP + 8 MP |
Vídeo | 4K Ultra HD a 30 fps |
Wi-Fi | Wi-Fi 6 |
Bluetooth | Bluetooth 5.2 |
Compatible con 5G | No |
NFC | Sí |
Sensor de huellas dactilares | Sí |
Reconocimiento facial | Sí |
Conexiones | USB-C |
Capacidad de la batería | 5000 mAh |
Carga inalámbrica | Sin |
Carga rápida | 100 W |
Resistente al agua | – |
Peso | 209 gramos |
Diseño elegante y estilizado
El Huawei Nova 13 Pro presume de una estética cuidada, marcada por su marco curvado y su diseño estilizado. Una característica notable es su patrón de cuadros, exclusivo de la variante de color Verde Loden que estoy probando.
![test huawei nova 13 pro avis (6)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-huawei-nova-13-pro-avis-6-1024x563.jpg)
El acabado texturizado es visualmente agradable y también ofrece cierto grado de practicidad. Resiste bien las huellas dactilares y, gracias a su parte trasera de cristal, el teléfono es aún más robusto.
![test huawei nova 13 pro avis (9)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-huawei-nova-13-pro-avis-9-1024x563.jpg)
Como resultado, el dispositivo tiene un peso bien equilibrado sin dejar de ser fácil de manejar. En la esquina superior izquierda del panel trasero hay un módulo ligeramente elevado que alberga los sensores fotográficos y el flash LED.
![test huawei nova 13 pro avis (7)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-huawei-nova-13-pro-avis-7-1024x563.jpg)
En la parte delantera, la pantalla del teléfono tiene bordes finos y un panel ligeramente curvado. La cámara frontal está integrada en la parte superior de la pantalla, y aquí tenemos una cámara frontal dual con un sensor de 60 MP y otro de 8 MP, para un modo retrato óptimo.
![test huawei nova 13 pro avis (3)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-huawei-nova-13-pro-avis-3-1024x563.jpg)
En cuanto a los botones y conectores, los usuarios encontrarán el botón de encendido y el control de volumen en el lado derecho, mientras que el lado izquierdo está desprovisto de elementos.
![test huawei nova 13 pro avis (2)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-huawei-nova-13-pro-avis-2-1024x563.jpg)
En la parte inferior, hay un cajón SIM, un puerto USB Tipo-C, una rejilla de altavoz y uno de los dos micrófonos.
![test huawei nova 13 pro avis (1)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-huawei-nova-13-pro-avis-1-1024x563.jpg)
El segundo micrófono, acompañado de otro altavoz, se encuentra en el borde superior.
En general, Huawei ha logrado un equilibrio entre estética y funcionalidad, con un diseño que sigue siendo discreto pero llamativo. Esta mezcla le da al Nova 13 Pro una posición interesante en este segmento del mercado, con el smartphone luciendo francamente atractivo en comparación con modelos como el HMD Skyline o el Realme GT7 Pro, que son un poco menos refinados y esbeltos.
Rendimiento decente
El Huawei Nova 13 Pro está equipado con un procesador Kirin 8000, así como, en la versión que estoy probando, 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento. No hay detalles sobre el tipo de RAM, pero es LPDDR5X y UFS 4.0 para el almacenamiento. Con esto, y un chip Mali G610 como procesador gráfico, ¡funciona bastante bien!
![benchmark huawei nova 13 pro (1)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/benchmark-huawei-nova-13-pro-1-452x1024.jpg)
A pesar de ello, el smartphone no está en lo más alto de la gama en cuanto a rendimiento; de hecho, por unos 700 euros, incluso se sitúa entre los smartphones de menor rendimiento de esta categoría. Esto se debe a Estados Unidos y a la prohibición de trabajar con Qualcomm, que ofrece chips mucho más potentes. De hecho, la puntuación Antutu del Huawei Nova 13 Pro es de 675.056 puntos, bastante baja en comparación con otros smartphones como el Poco X7 Pro o el OnePlus 13R.
![benchmark huawei nova 13 pro (2)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/benchmark-huawei-nova-13-pro-2-452x1024.jpg)
Del mismo modo, en GeekBench, la puntuación de un solo núcleo de tan solo 993 puntos es bastante baja, si tenemos en cuenta que algunos smartphones de la misma categoría obtienen ahora al menos el doble. Mención especial merece la puntuación multinúcleo de 2.929 puntos, que es estéticamente limpia, aunque sigue siendo débil en términos de rendimiento.
En términos de RAM y almacenamiento, una vez más no es ninguna alegría, aunque la velocidad de lectura de 2869 MB/s parece decente, la mera velocidad de escritura de 1667 MB/s es ridícula para un smartphone de este tipo, y todo ello con una latencia de 35,8 ns, nada extraordinario aquí.
![benchmark huawei nova 13 pro (3)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/benchmark-huawei-nova-13-pro-3-452x1024.jpg)
Sin embargo, en términos de almacenamiento, es muy bueno, con velocidades de 1.452 MB/s de lectura y 1.479 MB/s de escritura, lo que es muy convincente, ¡por fin un punto a subrayar positivamente!
Por último, la GPU de este smartphone es la Mali G610, que ofrece un rendimiento decente, pero, de nuevo, nada extraordinario. A decir verdad, rinde menos que el Poco X7 en ciertos benchmarks. Echa un vistazo a nuestra prueba del smartphone y verás a lo que me refiero.
Benchmark | Puntuación |
Vida salvaje | 3600 |
Prueba de estrés Wild Life | 3626 |
Wild Life Extreme | 997 |
Wild Life Extreme Prueba de esfuerzo | 990 |
Tiro con honda | 5746 |
Sling Shot Extreme | 5435 |
Steel Nomad Light | 319 |
Prueba de resistencia Steel Nomad Light | 318 |
En uso, sigue siendo decente, con muy pocas ralentizaciones. Sin embargo, no intentes jugar a ciertos juegos demasiado exigentes, ya que el smartphone podría perder fluidez. En cualquier caso, no dispone de los servicios de Google, por lo que algunos juegos siguen siendo inaccesibles.
Una pantalla preciosa
El Huawei Nova 13 Pro está equipado con una pantalla OLED de 6,76 pulgadas con una tasa de refresco adaptativa de hasta 120 Hz. La pantalla adopta una resolución bastante alta de 2776 x 1224 píxeles, para un total de 449 píxeles por pulgada. Si lo deseas, también puedes configurar la resolución de la pantalla en modo «inteligente», «alto» o «bajo». Si dejas activado el modo inteligente, disfrutarás de una mejor resolución, y de una ligeramente inferior cuando la batería del smartphone se esté agotando.
![test nova 13 pro ecran (3)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-nova-13-pro-ecran-3-882x1024.jpg)
Del mismo modo, en cuanto a la frecuencia de visualización, puedes fijarla en 60 Hz o 120 Hz, pero a riesgo de consumir más batería. El modo «Dinámico» es ideal para alcanzar un buen compromiso.
![test nova 13 pro ecran (1)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-nova-13-pro-ecran-1-948x1024.jpg)
En cuanto a los colores, Huawei tiene la costumbre de ofrecer por defecto el modo «colores normales» en sus smartphones, lo que da lugar a colores apagados, poco vivos y, al final, poco agradables a la vista, como cabría esperar de un panel OLED. El modo «Colores vivos» es mucho más interesante.
![test nova 13 pro ecran (2)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-nova-13-pro-ecran-2-452x1024.jpg)
Con este modo, el smartphone ofrece un gran brillo y cuenta con un panel de 10 bits que ofrece 1.070 millones de colores. Por supuesto, también hay un modo de reproducción y un modo nocturno programable, las clásicas pequeñas funciones que ofrecen todos los fabricantes de smartphones.
Una cámara de altas prestaciones
Huawei se ha acostumbrado a ofrecer configuraciones fotográficas bastante sólidas en sus smartphones. El Nova 13 Pro no es una excepción, ¡pero eso no significa que vaya a entrar en la clasificación de los mejores teléfonos fotográficos!
![test huawei nova 13 pro avis (8)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-huawei-nova-13-pro-avis-8-1024x563.jpg)
Sin embargo, este modelo tiene un buen rendimiento, con los siguientes sensores:
- Sensor principal: 50 MP (apertura variable a f/1.4 / F/4)
- Teleobjetivo: 12 MP (apertura f/2,4)
- Sensor ultra gran angular: 8 MP (apertura f/2,2)
Esta es una configuración fotográfica muy decente, y es capaz de tomar algunas fotos excelentes, a pesar de que el smartphone no está equipado con sensores de 3 x 50 MP. No obstante, las fotos tomadas con el Huawei Nova 13 Pro no son malas, ni mucho menos.
Las zonas poco iluminadas no están mal fotografiadas, y las zonas más iluminadas no son demasiado brillantes, lo cual es muy positivo. Sin embargo, sigue habiendo una ligera falta de brillo en algunas zonas poco iluminadas para mi gusto, pero nada dramático.
![test photo huawei nova 13 pro (17)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-17-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (16)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-16-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (15)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-15-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (14)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-14-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (13)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-13-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (12)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-12-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (11)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-11-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (10)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-10-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (1)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-1-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (2)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-2-1024x768.jpg)
La calidad general de las fotos es realmente muy buena, con un smartphone que deja el brillo como está, mientras que otros intentan mejorar constantemente con IA, aunque no siempre sea útil. Los colores son bonitos y vivos, francamente, un trabajo bien hecho.
En cuanto al zoom, el Huawei Nova 13 Pro tiene la capacidad de usar una lente gran angular que toma fotos a x,0,6. Las tomas son decentes, aunque la resolución de solo 8 MP puede sentirse ligera.
![test photo huawei nova 13 pro (3)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-3-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (4)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-4-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (5)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-5-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (6)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-6-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (7)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-7-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (8)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-8-1024x768.jpg)
![test photo huawei nova 13 pro (9)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-photo-huawei-nova-13-pro-9-1024x768.jpg)
El zoom llega hasta x30, pero el resultado es bastante cuestionable. Hay que admitir que es bastante fácil distinguir lo que querías fotografiar, pero francamente, creo que la calidad es demasiado baja, y el zoom x10 no era tan bueno para empezar, por lo que subir mucho más que eso es bastante inútil.
Interfaz EMUI 14
El Huawei Nova 13 Pro viene con EMUI 14.2 preinstalado. Cuando se trata de actualizaciones de software y seguridad, Huawei no suele proporcionar una línea de tiempo clara, lo que puede no tranquilizar a algunos usuarios.
A primera vista, la interfaz es minimalista, fácil de navegar y sencilla de usar. Representa una mejora significativa respecto a versiones anteriores. El diseño general es coherente, sobre todo con la estética de las aplicaciones propias de Huawei.
![test huawei nova 13 pro interface](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-huawei-nova-13-pro-interface-1024x581.png)
¡Pero como de costumbre, Huawei hace lo que hizo en el Oppo Find X8 Pro y pre-descarga un montón de aplicaciones asociadas estrictamente inútiles que no necesito y que nunca he pedido! ¡No quiero Temu, Lidl Plus, Shein y otras aplicaciones Autodoc en mi smartphone! Si quiero aplicaciones, entonces las buscaré en la AppGallery o en Aurora Store, la tienda de aplicaciones promovida por Huawei para encontrar ciertas apps de forma alternativa.
En cuanto a la navegación, un problema notable es el navegador dedicado del dispositivo. Como se ha mencionado en el apartado de visualización, el uso de este navegador conlleva la aparición frecuente de anuncios no solicitados y recomendaciones de apps. Aunque es posible que el algoritmo analice las preferencias del usuario a lo largo del tiempo, puede resultar una experiencia desagradable. Los usuarios sensibles a este tipo de inconvenientes podrían considerar la instalación de otro navegador.
Además, algunos elementos de la interfaz de usuario parecen inspirados en iOS, sobre todo el panel de control. En general, la experiencia habría sido mejor si Huawei hubiera reducido a cero el número de anuncios y recomendaciones.
Duración de la batería del Nova 13 Pro
El Huawei Nova 13 Pro está equipado con una batería de 5.000mAh, que es compatible con la carga rápida Huawei SuperCharge 100W a través de USB Type-C.
En mis pruebas con el dispositivo, el rendimiento de la batería demostró ser sólido en este segmento. Aquí están los resultados para ayudar a entender mejor su autonomía. En PCMark Work 3.0, el Huawei Nova 13 Pro duró 16h y 32 minutos cuando se descargó del 100% al 20%.
Eso es decente, aunque no es el mejor smartphone de su clase.
En cuanto a la carga, el dispositivo no debería plantear ningún problema. Huawei afirma que es posible cargar la batería al 50% en sólo 9 minutos a partir de una batería totalmente descargada. Sin embargo, la velocidad de carga se ralentiza después de alcanzar alrededor del 80% para preservar la longevidad de la batería.
Conectividad del Huawei Nova 13 Pro
El Huawei Nova 13 Pro ofrece varias opciones de conectividad, como 4G, Wi-Fi 6, Bluetooth 5.2 y NFC. Además, cuenta con doble ranura para tarjetas nano-SIM. No hay Wi-Fi 7 o incluso Wi-Fi 6E, y mucho menos 5G aquí, lo cual es un poco una pena.
En cualquier caso, el Huawei Nova 13 Pro es compatible con todas las bandas celulares francesas. Aquí está la lista de bandas de red con las que el Nova 13 Pro es compatible:
2G | 2/3/5/8 |
3G | 1/2/4/5/8/19 |
4G | 1/2/3/4/5/7/8/12/13/17/18/19/20/26/28/38/40/41/66 |
En cuanto a la conectividad física, hay un único conector USB-C en la parte inferior del smartphone. Obviamente, aquí es USB 2.0, por lo que podríamos haber esperado algo mejor, pero decepción tras decepción, Huawei en realidad no ofrece nada mejor.
Bloqueo y seguridad
En cuanto a las opciones de desbloqueo, el dispositivo ofrece soluciones de seguridad modernas, incluyendo un sensor de huellas dactilares en pantalla y reconocimiento facial.
![test huawei nova 13 pro avis (5)](https://charlestech.fr/wp-content/uploads/2025/01/test-huawei-nova-13-pro-avis-5-1024x563.jpg)
El sensor de huellas dactilares está situado en la parte inferior de la pantalla y funciona con relativa rapidez para identificar al usuario. En cuanto al reconocimiento facial, es igual de eficaz, con un tiempo de respuesta de alrededor de medio segundo, pero no es un sensor 3D, contrariamente a lo que podría pensarse dado el aspecto de la cámara frontal.
Calidad de sonido: decente
El teléfono también cuenta con altavoces estéreo situados en la parte superior e inferior del dispositivo. Personalmente, paso la mayor parte de mi tiempo con dispositivos móviles que utilizan auriculares inalámbricos, pero encuentro que el Nova 13 Pro puede prescindir de ellos.
El escenario sonoro es rico, con buenos graves y medios. El volumen no sube demasiado hasta el punto de comprometer la calidad del sonido, lo cual es apreciable.
Análisis del Huawei Nova 13 Pro
El Huawei Nova 13 Pro combina un diseño cuidado, una duración de batería decente y una pantalla notable para atraer a usuarios exigentes. Sin embargo, ciertas limitaciones, como la falta de conectividad 5G y su rendimiento rezagado, podrían frenar a quienes busquen un dispositivo más completo. Aun así, sigue siendo una opción interesante para quienes prioricen el estilo y la experiencia multimedia. Este smartphone es un buen ejemplo de los esfuerzos de Huawei en un mercado altamente competitivo, pero se necesita aún más esfuerzo.